Montañés o Cántabru
El Montañés o Cántabru, hablado en la Liebana, Lamasón, Peñarrubia, Valles del Saja, Besaya y Nansa además de en Pas y Soba, es una forma dialectal del astur-leonés oriental, o bable. Lengua procedente del latín y que goza de gran vitalidad en las diversas comarcas asturianas y del norte de León.
Muestra textual
Extracto de «L’últimu home» en asturiano
Un españíu fizo tremar el fayéu. El ñarbatu esnaló lloñe. L’esguil espaeció nel ñeru. Hebo otru españíu, y darréu otru. L’home, entós, mientres cayía coles manes abiertes, los güeyos nel infinitu y el so cuerpu remanando per tolos llaos abonda sangre, glayó una pallabra, una pallabra namás, que resonó y güei sigue resonando na biesca y en toa Asturies: «¡Llibertá!».
Traducción al montañés o cántabru
Un españíu ḥizo temblar el ḥayal. El miruellu voló largu. L’esquilu jospó nel ñial. Hebo otru españíu, y darréu otru. L’hombri, entós, mientris cayía conas manos abiertas, los güeḥos nel sinfinitu y el su cuerpu esvarciando por tolos laos sangri n’abondu, glarió una parabra, una parabra namás, que retingló y hui sigui retinglando ena viesca y en toa Asturias: «¡Libertá!».
Traducción al castellano
Un estallido hizo temblar el hayedo. El mirlo voló lejos. La ardilla desapareció en el nido. Hubo otro estallido, y luego otro. El hombre, entonces, mientras caía con las manos abiertas, los ojos en el infinito y su cuerpo vertiendo por todas partes mucha sangre, gritó una palabra, sólo una palabra, que resonó y hoy sigue resonando en el bosque y en toda Asturias: «¡Libertad!»
En el mapa, en verde, la distribución actual del asturiano: Asturias, buena parte de Cantabria, Norte de León, zona occidental de Zamora y en Tras Os Montes (Miranda, Portugal, donde se le llama Mirandés).
Eladio Muñiz
Eladio, Demetrío Pola, abuelo de Emilio, era hermano de Águeda Pola, mi tatarabuela. A Emilio y a Baltasar Pola los he admirado desde que era una cría. Buenas noches.
Eladio, el abuelo de Emilio, Demetrío Pola, era hermano de Águeda Pola, mi tatarabuela. A él, como a Baltasar Pola, los he admirado desde que era una cría. Buenas noches.
Gracias a ti Maiche.
¿Emilio Pola? Yo le admiré y le quise. Era mi amigo.
Un pozo de sabiduría, pero además cautivaba con su bondad, afabilidad, sencillez y bonhomía. Lástima que se nos haya ido tan pronto.
Involuntariamente has conseguido que su recuerdo empañe mis ojos una vez más.
Un abrazo.
Eladio, tu interesante y cuidado artículo me ha traído a la memoria aquellos maravillosos apuntes, ensayos..que escribía sobre el Bable Oriental Emilio Pola. Gracias y un abrazo.