– Qué entendemos por un buen paseo
– El aprendizaje durante el paseo
– Implicaciones del entorno
– Materiales de paseo
o Colaborativos
o Inadecuados
o Colocación y manejo
– Tiempos de paseo según edades del perro
o Cachorros, perros jóvenes, adultos y ancianos
– Cómo iniciar y finalizar el paseo de forma adecuada
– La llamada
– Ejercicio y juego
– Participación humana:
o Observación
o Comunicación verbal y no verbal: la voz y el silencio
o Contacto visual
o Referencia de calma
o Comunicación corporal, señales de calma
o Cesión del control
¿A quién va dirigido este seminario?
• Amantes de los perros, en especial a aquellos que tengan problemas en el paseo.
• Educadores caninos y paseadores de perros.
• Voluntarios de protectoras.
• Casas de acogida.
• Peluqueros caninos.
• Veterinarios.
¿Qué obtienes de este seminario?
• Aprender a participar del paseo de forma correcta tanto para tu perro como para ti.
• Mejorar la socialización de tu perro y disminuir sus miedos y preocupaciones.
• Saber cómo reaccionar ante cualquier problema o situación cotidiana.
• Aprender a manejar la correa para que pueda aprender sin sentirse limitado.
• Conocer las herramientas para gestionar situaciones minimizando la intervención.
• Potenciar la seguridad en tu perro y favorecer su equilibrio emocional.
Asistí a este seminario en El Puerto de Santa María, impartido por Jordi Herrera. Que en esta ocasión también esté Albert Vilardell es el complemento perfecto por su gran conocimiento de los grupos de perros.
Muy recomendable.